Recorrido fotográfico por las tradiciones más importantes de Guatemala
jueves, 27 de enero de 2011
SAN JUAN BOSCO EN GUATEMALA
Pertenezco a la promoción XXIX del Colegio Salesiano Don Bosco, del cual egresamos en el año de 1978 y todavía están en mi mente los momentos agradables que vivimos como alumnos de ese prestigioso centro educativo.
No sé cómo es ahora, pero cuando ingresé al Don Bosco, como coloquialmente le llamamos , tanto alumnos como exalumnos, al colegio; estudiaba en jornada doble y no usaba uniforme.
El colegio Don Bosco se caracterizaba por brindarnos a los jóvenes de entonces un sinnúmero de eventos y celebraciones religiosas, culturales y deportivas durante todo el año. Cada mes teníamos motivo para compartir, tanto internamente, como con otras instituciones educativas de la capital, Xela e, incluso, Nicaragua y El Salvador.
La primera gran celebración era conmemorar el día de San Juan Bosco, el 31 de enero, día que se constituía en especial para los alumnos que se graduarían, ya que ellos eran y, me imagino,aún son los designados para procesionar, dentro del colegio, la imagen de nuestro venerable santo. Sin embargo, tampoco se puede uno olvidar de las serenatas dadas conjuntamente con las patojas del Colegio María Auxiliadora y, mucho menos, de las filas que hacíamos al finalizar la misa para recibir nuestro pan de yemas y la leche chocolatada.
Tantos recuerdos vienen a la mente que, en aras de la verdad, no alcanzaría un blog para describir todos esos hermosos momentos que viví como alumno salesiano, la Flor de María, el Movimiento Juventud, los retiros, los encuentros juveniles, en fin, tantas cosas bonitas que, para no desperdiciar el espacio, se las entregaré en slideshow.Prometo, eso sí, hacer una que otra disgregación conforme vaya evolucionando el post.
Pero el motivo principal de este post es saludar y rememorar la obra de el santo patrono de la familia salesiana en el mundo, San Juan Bosco... y ¿quién era Juan Bosco?
Excelente Juan Manuel, de verdad, sin querer llegué a este blog y conmocionó ya que casi desde que nos graduamos, no he ido al colegio. Un gran abrazo y espero un dia de estos ir un 31 de enero. Si te recordás de mi soy Erick Recinos.
Claro que sí Erick, me recuerdo muy bien de vos y te digo que yo tampoco me he acercado mucho que digamos, aunque mantengo comunicación constante con Rafa Elgueta y Lico Nave. Es un gusto saludarte
Juan Manuel, al igual que mi tocayo, llegue a este sitio buscando informacion e historia del colegio para compartir con varios de nuestros companeros, te felicito por toda esta informacion que nos hace regresar aunque sea en memoria a esos anos maravillosos. Saludos Erick Ruano
Gracias Erick, es un gusto saludarte y saber que andás vagando por la red.. Ya ves, este 28 cumplimos 33 años de graduados, toda una vida. Que Dios te bendiga
Ala tocayo, que bárbaro. Erick Ruano me recomendo entrar al blog y me lo lei casi todo. Me parece extraordinario tu trabajo y lo voy a circular para que toda la mara lo vea. También me gustaría contactarte para actualizar tus datos e invitarte a participar en las actividades que tenemos frecuentemente. Mi correo es juandominguez@icasa.com.gt ó juanma77dominguez@gmail.com y mi cel es 52063834.
San Juan Bosco Poema biográfico 16 de agosto de 1815 /Turín, 31 de enero de1888 .
. A esos pies que surcaron en el campo y al fruto que en el centro de la guerra no pregunten quien jugaba esa tierra ni de quien recibió tan sacro lampo. . Tuvo de escuela, faenas del campo y obediente a su madre fue pastor, ya tenía visión de profesor recibió conversión en el acampo. . Cambio el panorama, dijo: ¡Que susto! una dulce voz llena de cariños que trasmuta en mascotas a los niños, y se sintió, humilde, fuerte y robusto. . El joven ve como manso cordero “Ese sueño” sería un plan divino por Cafasso, sabe del Pan y el Vino entendería así , el sueño primero. . Con el don, pródigo, de artes manuales sabe, está recibiendo sabia gracia, con el suave perfume de la acacia da a compañeros artes culturales. . Su activo corazón lo hace terciario la espiritualidad de franciscano es ensueño que nace de su mano tallando el corazón de visionario. . Sus manos elevó a la Auxiliadora y le entrego su amor y sus anhelos logrando toda clase de consuelos que lo llena de PAZ hora tras hora. . Dos Franciscanos burilan su vida Francisco de Asís, con Santa humildad, Francisco de Sales jovialidad para formar SALECIANOS convida.
. El brillo de la Virgen y el Sagrario lo lleno en agradable galanura con gran pureza pinto otra figura dar al joven todo el trabajo diario. . El trazo burilado en seminario con buen maestro funda al Salesiano y legiones surgirán cual océano que siguen al Santo extraordinario.
. Coloco tres rosas en tu ataúd Una azul, cubre el infinito mar Una roja es de rango singular y una blanca es la cruz de tu actitud. . . Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano “Hombre de Maíz 2009” Ex alumno Salesiano . .
Gracias a Dios por habernos dado la oportunidad de educarnos en tan prestigioso y especial centro de estudios. Que Dios bendiga siempre a los Salesianos y les conceda seguir trabajando siempre por los ideales de San Juan Bosco. Somos una gran familia Luis Valdez Berthet
A mas de 45 años (promoción del 69, Hugo Santucci) que vivimos en carne y alma propia esa experiencia del colegio, y todavía me sacaste mas de una lagrima al recordar. Mil gracias por tu trabajo. Excelente¡ Edwin Lurssen.
Excelente Juan Manuel, de verdad, sin querer llegué a este blog y conmocionó ya que casi desde que nos graduamos, no he ido al colegio. Un gran abrazo y espero un dia de estos ir un 31 de enero. Si te recordás de mi soy Erick Recinos.
ResponderEliminarClaro que sí Erick, me recuerdo muy bien de vos y te digo que yo tampoco me he acercado mucho que digamos, aunque mantengo comunicación constante con Rafa Elgueta y Lico Nave.
ResponderEliminarEs un gusto saludarte
Juan Manuel, al igual que mi tocayo, llegue a este sitio buscando informacion e historia del colegio para compartir con varios de nuestros companeros, te felicito por toda esta informacion que nos hace regresar aunque sea en memoria a esos anos maravillosos.
ResponderEliminarSaludos Erick Ruano
Gracias Erick, es un gusto saludarte y saber que andás vagando por la red..
ResponderEliminarYa ves, este 28 cumplimos 33 años de graduados, toda una vida.
Que Dios te bendiga
Ala tocayo, que bárbaro. Erick Ruano me recomendo entrar al blog y me lo lei casi todo. Me parece extraordinario tu trabajo y lo voy a circular para que toda la mara lo vea. También me gustaría contactarte para actualizar tus datos e invitarte a participar en las actividades que tenemos frecuentemente. Mi correo es juandominguez@icasa.com.gt ó juanma77dominguez@gmail.com y mi cel es 52063834.
ResponderEliminarUn abrazo,
Juan Manuel Domínguez (Minga)
hola yo quisiera saber el nombre de la canción de fondo
ResponderEliminarEs la Sonata Claro de luna de Beethoven
ResponderEliminarSan Juan Bosco
ResponderEliminarPoema biográfico
16 de agosto de 1815 /Turín, 31 de enero de1888
.
.
A esos pies que surcaron en el campo
y al fruto que en el centro de la guerra
no pregunten quien jugaba esa tierra
ni de quien recibió tan sacro lampo.
.
Tuvo de escuela, faenas del campo
y obediente a su madre fue pastor,
ya tenía visión de profesor
recibió conversión en el acampo.
.
Cambio el panorama, dijo: ¡Que susto!
una dulce voz llena de cariños
que trasmuta en mascotas a los niños,
y se sintió, humilde, fuerte y robusto.
.
El joven ve como manso cordero
“Ese sueño” sería un plan divino
por Cafasso, sabe del Pan y el Vino
entendería así , el sueño primero.
.
Con el don, pródigo, de artes manuales
sabe, está recibiendo sabia gracia,
con el suave perfume de la acacia
da a compañeros artes culturales.
.
Su activo corazón lo hace terciario
la espiritualidad de franciscano
es ensueño que nace de su mano
tallando el corazón de visionario.
.
Sus manos elevó a la Auxiliadora
y le entrego su amor y sus anhelos
logrando toda clase de consuelos
que lo llena de PAZ hora tras hora.
.
Dos Franciscanos burilan su vida
Francisco de Asís, con Santa humildad,
Francisco de Sales jovialidad
para formar SALECIANOS convida.
.
El brillo de la Virgen y el Sagrario
lo lleno en agradable galanura
con gran pureza pinto otra figura
dar al joven todo el trabajo diario.
.
El trazo burilado en seminario
con buen maestro funda al Salesiano
y legiones surgirán cual océano
que siguen al Santo extraordinario.
.
Coloco tres rosas en tu ataúd
Una azul, cubre el infinito mar
Una roja es de rango singular
y una blanca es la cruz de tu actitud.
.
.
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
“Hombre de Maíz 2009”
Ex alumno Salesiano
.
.
Lampo: Brillo sobrenatural
Acampo: Sitio desolado
Gracias a Dios por habernos dado la oportunidad de educarnos en tan prestigioso y especial centro de estudios. Que Dios bendiga siempre a los Salesianos y les conceda seguir trabajando siempre por los ideales de San Juan Bosco.
ResponderEliminarSomos una gran familia
Luis Valdez Berthet
A mas de 45 años (promoción del 69, Hugo Santucci) que vivimos en carne y alma propia esa experiencia del colegio, y todavía me sacaste mas de una lagrima al recordar. Mil gracias por tu trabajo. Excelente¡ Edwin Lurssen.
ResponderEliminar